
5 claves para diversificar tu portafolio de inversión
Nuestro portafolio de inversiones es la suma de todos los activos que nos generan un tipo de rendimiento en determinado tiempo y puede estar conformado por activos bursátiles o tradicionales autoadministrados como son los bienes raíces.
Cuando decides diversificar tu portafolio de inversiones estas previendo incluir más activos en tu cartera especialmente buscando diversificar tu exposición al riesgo y esto es realmente algo inteligente dado que existen muchas opciones de inversión, sin embargo, aquí es donde comienza nuestro reto, cómo encontrar una fórmula que mantenga protegido nuestro patrimonio y a la vez que genere una buena rentabilidad.
Ante la volatilidad de los mercados, el riesgo es natural y debemos sortear con las variables económicas de cada sector, un portafolio de inversión debe ser una herramienta que compense cualquier fluctuación causada por el movimiento de los mercados.
Si estás pensando en crear tu portafolio de inversión o en optimizar tus inversiones te recomendamos estas 5 claves que te servirán para dar un paso adelante:
1. Toda buena inversión inicia con un plan de vida
El punto de partida básico para considerar en qué invertir es identificar gráficamente tu ciclo de vida y las metas que quieres alcanzar en un periodo de tiempo.
Debes considerar la edad en la que quisieras retirarte y tus expectativas financieras al término de la vida productiva. Esto implica tener conciencia sobre tu perfil de inversionista, lo que se determina por el riesgo que estamos dispuestos a asumir con base a nuestra realidad financiera.
Hay portafolios de inversión a corto, mediano o largo plazo que se adecuan a nuestras metas y posibilidades que dependen de tu perfil de inversionista.
Existen tres tipos de inversionista, ¿con cuál te identificas?
- Conservador: El menos dispuesto a enfrentar riesgos en sus inversiones. Generalmente le convienen los instrumentos de deuda, las inversiones en propiedad raíz y demás activos soportados por otro activo.
- Moderado: Un inversionista que puede enfrentar riesgo en cierta medida y que invierte en deuda y renta variable por medio de acciones.
- Agresivo: Dispuesto a ganar más, aunque implique mayor riesgo. Su inversión se destina mayormente en renta variable.
2. Tu portafolio debe reflejar el espíritu de un inversionista:
Sea que estes comenzando o no, es importante dividir el monto total de tus inversiones pensando en las necesidades de efectivo que vas a tener en el corto y mediano y largo plazo. Es importante conocer que disponibilidad de efectivo vas a necesitar en determinado momento porque conozco personas que tienen un gran portafolio de inversiones, pero no lo pueden hacer liquido cuando quieren y paradójicamente pueden tener problemas económicos y financieros.
Teniendo claridad sobre el tipo de exposición que quieres asumir en el mercado podrás pasar a elegir como invertir tu dinero:
-Ya te mostramos los tipos de inversionistas en el punto anterior- sin embargo no debes encasillarte en uno de los tres (conservador, moderado o agresivo) la idea es que tu portafolio de inversión refleje el espíritu de los tres, nuestra recomendación es que partas de un esquema 60%, 30%, 10%, donde el 60% de todo tu portafolio este representado por activos seguros aunque su rentabilidad sea muy baja pero segura, el siguiente paso es invertir un 30% en activos que aunque tengan volatilidad aun estén bien respaldados y finalmente prepárate para ser más agresivo y comienza a invertir el 10% en activos de mayor riesgo, recuerda que a mayor nivel de riesgo mayor rentabilidad, la clave aquí se centra en la capacitación y el conocimiento del mercado, recuerda no puedes construir un portafolio rentable si no asumes riesgos, ahí esta la clave de las inversiones, si tu meta es tener éxito en las inversiones te animo a tomar acción con ese 10% de tu portafolio, ahí es donde te evaluaras como un verdadero inversionista.
¿Te gusta este artículo y quiere profundizar en la construcción de un portafolio de inversión diversificado? Regístrate en nuestra academia o en nuestra comunidad de inversionistas y comienza a invertir en nuestro portafolio de inversiones y se parte de la comunidad de inversionistas más dinámica de América latina.
3. Encuentra gemas de inversión
El mercado esta lleno de oportunidades de inversión, pero encontrar opciones seguras y rentables es un gran reto.
Las claves que utilizamos en ERC Invest para encontrar gemas de inversión son las siguientes y esperamos que te sirvan de base: (si quieres compartirnos algunas no dudes en escribirnos en cualquiera de nuestros canales de comunicación).
- Define que te apasiona: a nosotros nos encantan las inversiones en activos digitales, por eso todo el tiempo estamos investigando sobre las nuevas empresas productos o servicios que están cambiando o disrumpiendo una actividad en el mercado, miramos quien está detrás de cada proyecto, vemos su trayectoria, quienes están invirtiendo, que opciones de entrada y salida tienen estos proyectos y si ya cuentan con tracción en el mercado, en general analizamos muchas variables pero es un buen punto de partida.
- No seas un lobo solitario: Internet nos da la posibilidad de encontrar muchas comunidades especializadas, comienza a hacer parte de varias comunidades y sigue a personas que son referentes, te darás cuenta que el poco tiempo comenzarás a analizar mucho mejor el mercado y a identificar gemas de inversión.
Ya que has leído hasta aquí te invitamos a registrarte en nuestra comunidad de inversionistas, haz clic aquí y comienza a invertir en proyectos que han sido evaluados con rigurosidad financiera y que tienen una comunidad que los respalda, ya no serás un lobo solitario.
4. Encuentra el punto ideal entre riesgo y rendimiento
Optimizar tu portafolio de inversión es una medida constante para determinar el nivel de riesgo en el mediano y largo plazo y de acuerdo a los objetivos fijados por tu perfil de inversionista.
Evalúa constantemente tu distribución del portafolio (60%, 30%, 10%), no seas inmediatista, recuerda que los grandes capitales no se generan el primer año, tu meta debe ser preservar tu patrimonio y conservarlo generando una rentabilidad de al menos el indicador de la inflación, de ahí hacia arriba estarás generando riqueza, para este cálculo incluye todos los costos del manejo del dinero incluido tu salario como administrador del portafolio.
5. Evalúa cada inversión pensando en seguridad, rentabilidad y liquidez:
La piedra angular de la inversión se ve materializada cuando encontramos una armonía entre la seguridad de la inversión con la rentabilidad y la liquidez. ¿Imagínese si pudiéramos tener estos tres factores cubiertos?
Es poco común encontrar estos tres factores alineados a nuestros intereses pero si quieres agilizar el camino de las inversiones te podemos contar que en ERC Invest nos hemos centrado en encontrar gemas de inversión y nos especializamos en el segmento de la economía más seguro y tradicional como lo es la inversión en Real Estate, hasta aquí podemos decir que es una inversión tradicional donde comprar un activo que esta representado en ladrillos pero a esto le sumamos dos factores, el primero es la tecnología, todo lo hacemos utilizando Blockchain, esto nos permite tokenizar un activo posibilitando que cientos o miles de personas puedan invertir en una propiedad eliminando las barreras geográficas y al mismo tiempo democratizando la inversión al permitir que personas que no cuentan con el capital necesario puedan acceder a invertir con un capital mínimo como por ejemplo USD$500. Y el tercer elemento es la liquidez, hasta hoy convertir una propiedad en efectivo es algo costoso, burocrático e implica tiempo, nuestro mayor reto ha sido lograr que una persona que compra un token de propiedad de cada uno de los proyectos que manejamos pueda convertirlo en efectivo tan rápido como vender acciones en la bolsa de valores.
Si te interesa conocer más sobre las oportunidades de inversión que tenemos en ERC Invest y quieres construir un portafolio de inversión diversificado, escríbenos un correo a [email protected] o regístrate en nuestra comunidad de inversionistas, con seguridad comenzarás a tener un punto de vista que te llevará a dar un salto en tus finanzas y te preparará para consolidar tu futuro financiero.
Déjanos un mensaje en nuestro formulario de contacto
Eulises Rios Castaño CEO & Business Manager ERC Invest bit.ly/375ftY3