ERC Invest y Criptokuántica

ERC Invest y Criptokuántica

La alianza entre ERC Holding Group LLC y la tecnológica española Criptokuántica SL, abren las puertas a las tokenizaciones con oferta pública para proyectos sobre blockchain en el continente americano.


ERC Holding Group LLC propietaria de la subsidiaria ERC Invest, anunció que el 30 de septiembre del presente año firmó una alianza comercial con Criptokuántica SL una compañía tecnológica española especializada en la obtención de financiamiento por medio de la tokenización de activos sobre la cadena de bloques Blockchain.

El CEO de Criptokuántica, Néstor Kreimer comentó que la firma de la alianza es un gran hito para el desarrollo de negocios en el continente americano, dado que ERC Invest – empresa estadounidense fundada por colombianos – cuenta con un conocimiento profundo de la economía del continente, lo cual permitirá diseñar y ejecutar proyectos de tokenización de proyectos o activos existentes para un mercado emergente con una proyección de crecimiento exponencial para los próximos años, donde se proyecta que para el 2027, el 10% del PIB mundial, estará tokenizado.

Resalta además que Criptokuantica cuenta con un equipo de renombre internacional, habiendo participado en varios de los proyectos de más rápido crecimiento sobre blockchain en Europa, contando con fuerte capacidad estructural para materializar proyectos de gran volumen transaccional y de impacto global.

Cabe destacar que por medio de la tokenización se logran estructurar opciones de financiamiento de manera desintermediada – P2P (peer to peer) – sumado al atributo de poder tokenizar vehículos de inversión diseñados a la exacta medida de cada proyecto.  Para ello Criptokuántica capitaliza las fortalezas de la normativa europea que habilita la oferta pública de estos instrumentos de inversión (tokens), para inversores tokenistas que podrán estar en cualquier lugar del mundo.

Desde ERC Invest, su CEO Eulises Rios Castaño, manifestó que este acuerdo faculta a su compañía para estructurar y operar proyectos de tokenización de activos con la seguridad necesaria para dar tranquilidad a sus inversionistas, siendo un plus el aporte del conocimiento tecnológico, jurídico y fiscal por parte de Criptokuantica.

De esta manera, la compañía española acompañará a ERC Invest en la implementación de los proyectos registrados bajo el marco regulatorio español – Comisión Nacional del Mercado de Valores de España – manifestando Eulises Rios que “Esto es realmente muy potente porque podremos tokenizar proyectos hasta de 9 millones de dólares donde participen inversionistas minoristas no acreditados, u otros que requiriendo montos mayores, podrán ejecutarse haciendo partícipes a los inversores acreditados”.

Blockchain está revolucionando el mundo, disrumpiendo todos los sectores de la economía y llego para quedarse en el sector del Real Estate.  Uno de los mayores impactos de estas estructuraciones tokenizadas, es la incorporación de los AMM (Automatic Market Makers), o Pools de Liquidez del nuevo ecosistema DeFi (Finanzas Descentralizadas), lográndose que cada inversionista pueda hacer líquida su tenencia en cualquier momento, sin necesidad que exista un comprador.

Según un estudio de FIBREE.org en su  Industry Report Blockchain Real Estate 2021 señala que Europa y Norteamérica, están liderando los proyectos de tokenización de activos en el Real Estate,  siendo aún muy incipiente el desarrollo en Latinoamérica, lo cual abre una gran oportunidad para ERC Invest quien apunta a ser un líder en la región.

Proyectos y productos relacionados con blockchain en la base de datos de FIBREE.org

Volumen de participación de proyectos de tokenización de activos inmobiliarios por regiones FIBREE.org 

En su artículo El Blockchain y la disrupción del sector inmobiliario, Eulises Rios Castaño, destaca la proyección de los expertos en bienes raíces de Moore Global, quienes predicen que $1.4 billones de activos inmobiliarios internacionales se convertirán en tokens digitales dentro de cinco años, lográndose que la inversión inmobiliaria resulte más fácil, más barata, más eficiente y más accesible. Destaca que la principal disrupción del sector inmobiliario y por el cual están apostando a este sector, es la tecnología Blockchain cuya fortaleza es habilitar los mecanismos de liquidez a un sector que por definición y hasta hoy, resulta sinónimo de iliquidez.  De manera simultánea, permitiendo la democratización de la inversión a pequeños inversionistas – dada las bajas barreras de entrada de montos a invertir – quienes de otra manera no podrían acceder a esta industria, la cual sigue brindando fuertes atractivos y seguridades a los inversionistas.

La alianza entre ERC Invest y Criptokuántica ha sido recibida por el mercado con muy buena expectativa dado que ya lanzaron el primer proyecto que han nombrado Onda Serrano, un complejo de apartamentos valorado en 10 millones de Euros, y ubicado en Málaga – el primer proyecto en su categoría en España – cuya financiación se complementará con la emisión de un sistema de doble token de deuda (tasa fija y tasa variable) por hasta 5 millones de Euros. Esta tokenización diseñada para un público inversor minorista de cualquier lugar del mundo, y desde un mínimo de 500 Euros por tipo de token, brindará asimismo la posibilidad de recuperar el capital tanto en dinero – Euros – como la opción de aplicar su tenencia al accionariado de una sociedad. Esta empresa resultará titular de las unidades que representen a aquellos tokenistas que así lo hayan decidido, quedándose con renta a perpetuidad vía dividendos como producto de su explotación en renta o alquiler.

ERC Invest también anunció que está trabajando en la estructuración de 2 proyectos de gran impacto que se desarrollarán en Colombia y Estados Unidos y además de la mano de Criptokuántica participará en otros dos proyectos uno de ellos en México y otro en Perú, todos, bajo la misma filosofía de democratización de la inversión.