¿Estamos en el mejor momento para tokenizar proyectos de Real Estate o incluso las acciones de una empresa?

¿Estamos en el mejor momento para tokenizar proyectos de Real Estate o incluso las acciones de una empresa?

La oferta de tokens de seguridad utiliza la tecnología blockchain que es una de las disrupciones más importantes que esta teniendo nuestra época quizás desde el cambio que tuvo el mundo con la invención de la máquina de vapor en 1765. 

A través de la tokenización de un activo se puede hacer un proceso de recaudación de fondos mucho más eficiente para las empresas al hacerlas más atractivas para los inversores. Sin embargo, esta oportunidad es limitada: a medida que la industria crece exponencialmente, se espera que más y más empresas lleven a cabo la tokenización de activos y eventualmente, se convertirá en un factor de diferenciación que cambiará la forma como tranzamos los activos en el mundo.

¿Por qué es tan relevante la tokenización de activos en este momento?

  1. Mayor atractivo para los inversores. Cuando una empresa transfiere sus valores u otros activos a Blockchain, se convierten en un activo digital representado por un token que facilita su negociación, eliminando una cadena de procesos burocráticos de transferencia de la propiedad del sistema tradicional tal como lo conocemos, esto hace que su proceso de negociación sea más fácil al quitar las barreras geográficas permitiendo la inversión transfronteriza. Tokenizar un activo hace posible que se puedan invertir sumas más pequeñas gracias a la propiedad fraccionada. En consecuencia, los activos tokenizados se vuelven más atractivos para los inversores dado que comienzan a hacer parte de lo que conocemos como las DeFi (Finanzas descentralizadas) el lugar donde están convergiendo las mayores inversiones a nivel mundial ahora mismo, haciendo posible la utilización de los tokens de propiedad como colaterales para acceder a un nuevo sistema financiero donde cada uno puede ser el propietario real de sus tokens sin que necesariamente sea una entidad financiera la que administre su portafolio de activos digitales.
  1. Reducción del costo de capital. Al eliminar al sistema financiero tradicional de la ecuación, los costos de adquisición del dinero disminuyen dando la opción a los inversores de participar en el proyecto más allá de sus intereses monetarios, abriendo la posibilidad de obtener mayores rendimientos por creer en el proyecto. Otro factor disruptivo que trae esta forma de levantar capital es la posibilidad de utilizar las DeFi para invertir los dineros que están congelados mientras se van realizando los desembolsos según los cronogramas de los flujos de liquidez; en el sistema tradicional este dinero no genera rendimientos en el banco mientras que en las DeFi se pueden realizar operaciones que permiten generar rendimientos superiores a cualquier inversión tradicional, de esta manera los costos generales del dinero disminuirán y se podrán transladar rendimientos superiores a los tokenholders.
  1. Abrir la puerta a inversores minoritarios: La tokenización de un activo permite llegar a un grupo más amplio de inversores con montos de inversión más pequeños de todo el mundo, esto es lo que llamamos la democratización de la inversión, -permitir que personas que no cuentan con un gran capital puedan acceder a proyectos de inversión reservados hasta ahora a los grandes fondos de inversión-. Esto cambiará la vida de muchas familias que encontrarán una manera de construir un portafolio de inversiones sin deuda y con la posibilidad de obtener valorizaciones superiores a las que ofrece el mercado para montos bajos de inversión.
  1. Aumento de la capacidad de acceso a recursos: Al utilizar un sistema diferente de financiación los gestores de las emisiones tendrán una mejor posición de negociación para recibir inversiones en mejores condiciones, ya no tendrán que tener unas garantías patrimoniales leoninas impuestas por el sistema bancario tradicional, en consecuencia, el costo del capital se reduce, lo que permite a los emisores trasladar un mayor rendimiento a los inversores de los tokens.

¿Por qué tokenizar ahora es mejor de lo que podría haber sido antes?

Hace unos años, realizar una tokenización de un activo no era tan factible como lo es ahora; estas son algunas de las razones:

En primer lugar, el mercado actual es mucho más líquido, las DeFi vienen creciendo a un ritmo exponencial, esto hace que los Security Tokens puedan encontrar cabida en sistemas de intercambio de tokens, cada día hay más confianza y conocimiento por parte de los inversores, esto genera más oferta y demanda aumentando su capacidad de negociación. 

No hace mucho tiempo, los intercambios con licencia para tranzar valores tokenizados, e incluso la idea de usarlos para negociar, era algo muy limitado y escaso que pocos conocían o entendían, hoy estamos entrando en una etapa de adopción que podemos comparar con la explosión que está generando los marketplaces de NFTs.

Pocas empresas de inversión estaban interesadas en el mercado de tokenización, ya que era más nuevo y se consideraba más riesgoso. Sin embargo, las barreras estructurales se han superado en los últimos dos años, por lo que hoy es mucho más fácil comprar y vender activos tokenizados.

Podemos afirmar que el mercado está en sus primeras etapas y nosotros en ERC Invest queremos ser pioneros en la creación de portafolios de inversión tokenizada, por favor regresa en un tiempo y lee este artículo, no es que sospechemos algo, solo piensa en que estás en el mejor momento para comenzar a invertir SMART y nosotros sabemos leer las tendencias del mercado.

En segundo lugar, el marco regulatorio ya está más desarrollado. La industria solía carecer de una guía regulatoria clara, lo que hacía que involucrarse fuera arriesgado. A día de hoy, la mayoría de los países del mundo han desarrollado legislación para valores tokenizados o recomendaciones para aplicar la existente, en nuestro caso estamos muy familiarizados con las regulaciones y tenemos la capacidad técnica y jurídica para realizar proyectos de tokenización bajo la regulación de Europa y de Norte América.

¿Por qué consideramos que la gran oportunidad es hoy y no después?

Hoy en día, la tokenización es una tecnología en proceso de adopción por algunas empresas, lo que hace que aquellos que la usan ahora se destaquen. Sin embargo, esta solución tecnológica dejará de ser desconocida y se convertirá en una nueva manera de hacer las cosas, será algo tan normal como lo es realizar un tramite online o tranzar con acciones ante un broker a través de un sitio web. 

Si bien la tokenización proporciona una ventaja a una empresa, en el futuro será necesario mantenerse al día con la competencia. Hay tres razones por las que esto sucederá.

1. Crecerá la competencia por los inversores. Al día de hoy, más del 90% de las empresas en todo el mundo son de propiedad privada, muchos inversores no pueden invertir en estas empresas; por lo tanto, las startups tokenizadas representan una oportunidad lucrativa gracias a que están abiertas a los inversores. Cuando se tokenicen significativamente más empresas, los inversores tendrán una opción mucho más amplia entre la cantidad de posibles inversiones que crece exponencialmente, lo que hace que sea mucho más difícil que una empresa individual se destaque. Esto aplica también para la tokenización de otros tipos de activos como es el caso del Real Estate, los inversores son finitos y su capital de inversión también, así que las oportunidades de inversión serán demasiadas pero su bolsillo será limitado. 

¿Entiendes porque debes tomar acción hoy mismo?.

2. Con el desarrollo de la descentralización, la liquidez será un requisito esencial. La liquidez es el santo grial de la tokenización, los proyectos deberán contar cada vez más con la posibilidad de ser transables en los AMM (Automatic Market Maker).  esto hará que algunos proyectos dejen de ser tan atractivos por los inversores sino cuentan con un buen pool de liquidez.

3. Será más difícil crear una comunidad de inversores. Los pequeños inversores no se atraen tan fácilmente: es necesario crear una comunidad que apoye tu proyecto tokenizado, que invierta y difunda tus ideas. Tan pronto como los inversionistas se vuelven parte de una comunidad, es menos probable que inviertan en otros proyectos, ya que tienen una capacidad financiera limitada. Por lo tanto, los que inicien hoy tendrán la ventaja de construir su comunidad, creando así barreras de entrada para otras empresas, para quienes reunir capital será más difícil.

¿Te gustaría recibir una consultoría especializada en el lanzamiento de  ofertas de tokens de seguridad (STO)?

Ofrecemos asesoramiento, experiencia legal y una solución de software para ayudar a ejecutar con éxito una oferta de token de seguridad.

Obtén una consulta gratuita de 30 minutos haciendo clic aquí

Los especialistas de ERC Invest estarán encantados de asesorarle para completar una oferta de tokens de seguridad con servicios llave en mano.

Si te interesa conocer más sobre las oportunidades de inversión que tenemos en ERC Invest y quieres construir un portafolio de inversión diversificado, escríbenos un correo a [email protected] o regístrate en nuestra comunidad de inversionistas, con seguridad comenzarás a tener un punto de vista que te llevará a dar un salto en tus finanzas y te preparará para consolidar tu futuro financiero.

Déjanos un mensaje en nuestro formulario de contacto


Eulises Rios Castaño
CEO & Business Manager
ERC Invest
bit.ly/375ftY3